LA PREVENCIÓN DE LOS OPERARIOS

Uno de los problemas más habituales en el ejercicio de las obras es el relacionado con las caídas de los operarios que trabajan sobre el techo de los edificios, tanto sean de teja como de otro tipo de materiales. Las caídas suponen varios problemas a tener en cuenta, desde las lesiones de los propios operarios (en algunos casos incluso mortales) hasta la ralentización de los ejercicios operarios dentro de la propia obra. La seguridad no es algo a tomarse a broma y por ello algunos elementos como las montaje de barandillas de seguridad son cada vez más usuales.

Además, para poder minimizar todos estos incovenientes, es conveniente realizar un libreto a modo de libro de consejos  para que el operario sepa desde el primer momento las normas que debe de llevar a cabo así como los consejos para poder realizar unas buenas prácticas. Algunas de las normas que podemos encontrar pueden ser la señalización y aislamiento del área de trabajo para evitar caída de objetos ajenos, el acceso a los sitios más elevados se realizará en zonas de seguridad que estén acondicionadas para ello (como los andamios o las escaleras) o el uso de arneses de seguridad durante todo el tiempo que se esté en la zona.

Además, ha de evitarse en todo momento que se lleven herramientas en cualquiera de las dos manos, mientras que las cuerdas se utilizarán para subir y bajar dichas herramientas correspondientes. Estas herramientas sólo se utilizaran cuando sean necesarias y nunca se llevarán encima.

 

EL PLAN DE PREVENCIÓN

Además de estos consejos comunes, también es necesario que se cuente con un plan para la prevención de los riesgos durante la ejecución del trabajo por parte del operario. Este documento ha de estar presente en toda empresa constructora y su finalidad no es otra que la de integrar la prevención de los riesgos laborales dentro de la propia empresa. Su no posesión podría incurrir en un delito y sanción por parte de las autoridades.

Todo plan de prevención ha de contar con varias partes. Una de ellas es la política de prevención, es decir, un documento que compromete a conseguir un nivel muy alto de seguridad y el cumplimiento de la legislación vigente. Cada persona presente en la gestión y prevención tendrá sobre su espalda una responsabilidad que quedará fijada en el escrito. Además, se presentará toda la estructura empresarial y sus personas implicadas en el proceso de prevención de la misma.