Con el ingenio humano se ha hecho posible la fabricación de diversas herramientas, las cuales han permitido extender y fortalecer las capacidades de un individuo. Entre esos innumerables implementos están los cabrestantes y uno de los lugares más comunes para conseguirlos es en el frontal de un todoterreno (TT), porque desde allí es estratégico para liberarse de atascos o para auxiliar a otros.
El cabrestante o winche es una máquina que sirve para alzar y mover objetos pesados, remolcados de un punto a otro; y consiste en un cilindro que gira para enrollar a su alrededor el cable del que se sujeta la carga. Gracias a ese mecanismo, los TT que lo poseen pueden intervenir en situaciones de rescate o ayudarse así mismos para salir airosos de varias dificultades.
El peso del cabrestante suele oscilar entre 30 a 50 kg y se recomienda instalar procurando que sobresalga lo menos posible del 4X4, para que su estabilidad no se vea comprometida. También es importante que si es instalado en el frontal, su ubicación no perjudique la refrigeración del motor.
Potencia del cabrestante
Cuando se trata de un todoterreno, lo recomendable es que el cabrestante tenga la capacidad de tirar 1,5 veces el peso del TT. Ha de ser así porque, aun cuando el coche no pueda ni deba ser colgado de la herramienta en cuestión, hay situaciones en las que se amerita dicha fuerza de tiro; por ejemplo, cuando el 4×4 se entierra en el barro hasta los ejes, dado que se genera demasiada resistencia.
Tipos de motores del cabrestante
Motor eléctrico de imán permanente: son capaces de soportar cargas bajas y medias. El inconveniente está en que no se le puede utilizar demasiado seguido, puesto que se sobrecalienta muy rápido.
Motor eléctrico serie: resiste cargas pesadas, además es posible usarlo más seguido que el de imán permanente.
Cabrestante hidráulico: es posible darle un uso más continuo y frecuente sin que se sobrecaliente como sucede con los eléctricos; aparte, también son más ligeros y emplean la presión de la bomba de dirección como fuente de energía. Tienen en contra que su instalación es más complicada.
Manteniendo su todoterreno en buenas condiciones será más sencillo salir de varios contratiempos o ayudar a otros, ya que podrá hacer uso de todas sus capacidades y hacer excelente mancuerna de trabajo con las herramientas y el equipamiento off road. Si amerita realizar reparaciones, aproveche las ventajas que ofrecen los desguaces 4×4.