La enfermedad de lyme ha causado una gran incertidumbre desde su descubrimiento en el sector científico y médico, no solo sus síntomas pueden ser confundidos con otras enfermedades, sino que esta también posee la capacidad de mimetizarse con estas enfermedades y provocar su tardía detección.
Esa tardía detección hace mucho más difícil que Enfermedad de lyme tratamiento sea aplicado con eficacia, dejando al paciente con dolores o molestia que pueden durarle toda la vida.
Por ello es importante conocer cuál es la incertidumbre que causa esta enfermedad y sus síntomas, y te lo diremos a continuación.
Incertidumbre alrededor de la enfermedad de Lyme ¿Qué se está diciendo?
Desde su descubrimiento la enfermedad de Lyme ha causado desacuerdo entre las personas o familiares que lo padecen y los médicos, desde los síntomas hasta la duración de la misma y agregando en la actualidad estudios sobre transmisión de esta a través de encuentros sexuales.
Por esta razón, existe un grupo conformado por algunos médicos y pacientes que padecen la enfermedad (junto con familiares) los que han abogado por una descripción más extensa para fines tanto de tratamiento como de seguro
Sin embargo, los médicos han considerado esta petición un peligro para los pacientes por el hecho de que; una ampliación de la definición de Lyme haría más peligroso el tratamiento. Y podría provocar problemas en otras enfermedades que no tengan que ver con esta.
El desconcierto se extiende a que son pocas las muertes que han sido declaras como causadas por esta enfermedad, siendo alrededor de 114 las que cuentan con descripciones clínicas que la establecen como la causa parcial o directa de muerte.
Reconocimiento de la sintomatología de la enfermedad de Lyme
Aun cuando esta enfermedad puede afectar de manera diferente a cada persona el síntoma inicial que es visible se presenta con la lesión cutánea, esta es seguida de otros dolores como el de cabeza, garganta, también está la tos, conjuntivitis, dolor muscuesquelético.
Con un reconocimiento de estos síntomas y la llegada a un diagnostico el tratamiento de esta se daría de inmediato y con el uso de antibióticos, pero si no se trata puede pasar por las diversas etapas y causar molestias aún mayores.
Por un lado, la segunda etapa ocurre algunos meses después y empiezan a presentarse las anomalías neurologías y parálisis facial, en algunos hasta problemas cariacos. Por otro lado, la tercera se presenta con el agravamiento de los síntomas anteriores y conllevar a una vida dolorosa.
El reconocimiento de la enfermedad y estos síntomas logrará hacer posible que se eviten las muertes y problemas que trae la presencia del Lyme en la vida de los pacientes.
Por ello es importante conocer a detalle la enfermedad, y es esta la petición que estos grupos y sus integrantes han intentado hacer, a través de la salud en Europa Press se intenta informar sobre los síntomas y calmar la incertidumbre que causa la enfermedad en los médicos, por los síntomas, y en los pacientes, por la sufren.