Todos sabemos que los doctores son humanos, sin embargo, como todo en la vida: cometer errores tiene consecuencias. Pero con los errores médicos éstas suelen ser muy caros y riesgosos.
Por eso a continuación nosotros te traemos algunos datos importantes sobre las negligencias médicas que debes tener en cuenta, ya sea porque creas que has sufrido alguna o que le haya pasado algún conocido.
¿Qué es una negligencia médica?
Se llaman negligencias médicas a aquel acto erróneo o mal realizado que se da de parte de un proveedor de asistencia sanitaria. Es decir, algún paso, diagnóstico o tratamiento que se sale de los estándares que tiene la comunidad médica.
Sobre todo, si estos errores causan daños a un paciente. Dependiendo de la gravedad del daño dependerá la demanda. Ahora bien, si te preguntas cómo proceden las demandas, piensa en lo siguiente:
La existencia de un deber legal.
Cada vez que un médico asume tu cuidado o el proveedor de la asistencia sanitaria lo hace, se compromete legalmente a dar el cuidado óptimo e idóneo para tus problemas de salud. Por tanto, si se equivoca es responsable de ello.
El incumplimiento del deber.
El proveedor de la asistencia médica termina por desviarse de los estándares médicos y esto se prueba a través del testimonio de expertos que comprueban el error o los errores obvios.
Las secuelas del paciente.
Si el error que se comete no trae daños al paciente, ya sea alguna pérdida económica, física o emocional no hay razón para realizar un reclamo legal. Así que es necesario no sólo probar la negligencia, sino probar las consecuencias de ello.
Testimonios de los errores médicos.
Error en la anestesia.
Los médicos siempre deben comprobar que el paciente esté bien anestesiado antes de iniciar una operación, sin embargo, este no fue el caso de Sherman Sizemore, un paciente de 73 años que se despertó en plena cirugía.
No tuvo la capacidad de comunicarse con los médicos por otras drogas que se le fueron suministradas. Al final, pasó media operación soportando el dolor y plenamente consciente de la cirugía. Dos días después se suicidó por el trauma.
La amputación de la pierna.
Un error en los historiales médicos puede ser fatal, y es lo que le pasó a Willie King, un paciente con diabetes que debía entrar a cirugía para amputarse una pierna por su enfermedad mal controlada.
El problema estuvo en que los doctores no se dieron cuenta que estaban amputando la pierna equivocada hasta que terminaron y tuvieron que volver a operar al señor King para amputarle la que era.
Y hemos llegado al final ¿qué te ha parecido? ¿te sabes algún otro testimonio sobre negligencias médicas? ¡coméntanoslo!