¿Estás interesado en el proceso de pintado de miniatura y quieres conocerlo en profundidad y todo lo que puedes hacer con este estilo de arte?, pues entonces presta mucha atención porque, a continuación, te estaremos hablando sobre las distintas técnica que necesitarás cuando te adentras en el mundo de las representaciones en miniaturas.
Y es que con esto podrás saber cuáles son los métodos que deberás de utilizar cuando quieres pintar miniaturas por mano propia.
Técnicas de pintado de miniaturas
Disolución de pintura
Una de las cosas más básica que debe dominarse para lograr que el pintado de miniatura sea optimo, se basa en la disolución de 4 partes de pintura en 1 de agua, para poder conseguir destacables acabados y variaciones en tonalidades de las pintaras usadas. A pesar esto depende de la marca en cuestión.
Las mezclas
Este es el procedimiento técnico que más se utiliza durante el proceso de pintando de la figura que tengamos, en el cual estaremos constantemente mezclando pinturas tanto aquellas con los colores bases además de los secundarios.
Esto es con el fin de lograr tener tonos de colores a disposición mientras aplicamos distintas capas de los mismos para obtener profundidad.
Capa de colores planos o base
Este se refiere a la primera capa de pintura, que se le agrega a la miniatura en todas sus partes de manera individual, antes de que empiece a agregar más capas a posterior.
Ésta es extremadamente importante, porque al aplicarse correctamente, se nos permitirá colocar el resto de capaz sin dificultades, lo que dejará un mejor acabado al finalizar.
Pintado rápido de miniaturas
En los tiempos modernos ésta técnica de origen hogareño, se ha ganado un buen reconocimiento, llegando a tener productos únicamente dedicados a la aplicación de esta.
El proceso consiste primero en aplicar todas las capas bases, para posteriormente tener que introducir la figura en una disolución de estas pinturas por unos momentos, para después sacarla, sacudirla y dejarla reposar por unas horas.
El punteado
Para líneas generales esta técnica, se suele aplicar para conseguir de manera sencilla efectos de desgaste en las superficies de la miniaturas que trabajemos principalmente esta se aplica en las que están hechas con metales.
Lo anteriormente mencionado te permite, conocer las distintas técnicas, con las cuales dispones a la hora de que vayas a pintar alguna miniatura. Queremos saber ¿Tú conoces algunas otras técnicas sobre el pintado de miniaturas? déjanos conocer tu respuesta en los comentarios.