LA EVOLUCIÓN EMPRESARIAL DE MÓSTOLES Y SU REPERCUSIÓN EN LA PUBLICIDAD

Móstoles es una de las localidades que antiguamente se conocían como ciudad dormitorio. Esta definición se basaba en el uso que de ellas se hacía por parte de sus habitantes: debido al precio más barato de las viviendas, la población compró y emigro a estas ciudades aunque trabajase en Madrid capital. Sencillamente usaban ese hogar como ‘lugar donde dormir’.

Sin embargo, debido al avance vital, ese simple ir y venir se convirtió en refugio de familias que ya fueron formadas en la propia localidad. Por este motivo, se produjo un auge en los comercios de la zona y la vida social y familiar se unió a Móstoles con la nueva construcción de polideportivos, centros comerciales, nuevos comercios, colegios…y la llegada de la Universidad Juan Carlos I de Madrid.

Junto a ello, el número de carteles publicitarios haciendo mención a negocios de la zona fue en aumento (principalmente en la popular zona del centro comercial) y no había muro vacío sin estar ocupado por las últimas novedades del mercado. Además de la típica publicidad en muros y marquesinas, también empezó a utilizarse de manera constante el uso del buzoneo como medio más cercano al futuro cliente.

ÁREAS DE TRABAJO EN MÓSTOLES

El reparto de publicidad en Móstoles se divide por zonas, igual que la localidad está dividida en varios distritos que se organizan en Juntas de Distrito. En los orígenes sólo eran cuatro, pero tras la última eclosión demográfica de 2004 se añadieron un par de distritos más en claro crecimiento de población.

Los distritos originales son Centro (zona del ayuntamiento, la Plaza del Pradillo y sus zonas aledañas), Norte-Universidad (el distrito más poblado formado con los barrios de El Recreo, Parque Vosa, La Luna, La Carcavilla, La Princesa, Corona Verde, Las Nieves, Iviasa II, Estoril II y Los Rosales), Sur-Este (conformado por los barrios de Pinar de Móstoles, La Loma, Estoril I, Villafontana o Cerro Prieto) y Oeste (con San Fernando, El Soto, Hospital, Villaeuropa y Pinares Llanos).

A ellos se les unieron a primeros del siglo XXI, el Distrito Empresa (organismo creado para canalizar las propuestas e ideas de los empresarios de la zona y de vital importancia para reactivar el tejido empresarial e industrial de Móstoles) y Coimbra-Guadarram (recibe su nombre, precisamente, por las zonas del Parque Coimbra y la Colonia del Guadarrama). Son las zonas en mayor avance poblacional y, por tanto, zonas de preferencia para el reparto de publicidad.